Factores Críticos de Éxito, Aprende a Identificarlos y Crearlos Adecuadamente
Colaboración del
Master Lic. Daniel Scosceria
Encarnación
Paraguay
¿Quieres ser nuestro próximo guest invitado?
|
¿Sabe su Empresa Cuáles son sus Factores Críticos de Éxito?
Los Factores Críticos de Éxito (FCE) de la industria son el punto de partida para cualquier estrategia competitiva asertiva y hoy pueden ser identificados matemáticamente.
Te invito a descargar este artículo en PDF para su posterior lectura
|
Un estratega Profesional es buscado por las Organizaciones, y tiene un lugar en la mesa de directorio. Un Estratega Profesional recibe los mejores sueldos u honorarios.
Las empresas y organizaciones operan en un entorno en el que están interrelacionadas con sus clientes y proveedores, entre otros, y donde no están solas, porque hay otras empresas que hacen lo mismo, con las cuales compiten.
En tal sentido, todas las empresas de un mismo ramo o actividad conforman una industria o sector industrial.
El sector industrial de los lácteos, por ejemplo, o las cooperativas, o el sistema bancario y financiero, el sector de los seguros, las Universidades, entre otros.
Cada sector tiene sus particularidades y características, además de las empresas que ocupan los primeros lugares, las líderes o exitosas del sector.
Sea por su tasa de rentabilidad, calidad, ventas, por su cuota de mercado (cantidad de clientes) o por otras variables que las sindican como las que lideran el sector o están en los primeros lugares.
Identificar los Factores Críticos de Éxito de las líderes del sector es un primer paso para saber las razones de su éxito y poder hacer una comparación de mi empresa versus las lideres del sector.
¿Quieres la identificación matemática de Factores Críticos de Éxito?
http://tablerodecomando.com/identificacion-matematica-factores-criticos-de-exito/
De tal forma a poder definir en qué aspectos somos fuertes o en qué aspectos somos débiles y tenemos que mejorar para volvernos más competitivos en el sector industrial, y de esa forma mejorar y conseguir más clientes o usuarios.
Según The Economist (2008): “Los Factores Críticos de Éxito (FCE) son aquellas capacidades que la empresa puede controlar y en las que tiene que sobresalir para lograr un ventaja competitiva sostenible a largo plazo y un nivel de rentabilidad por sobre los estándares del sector”.
En pocas palabras, investigar los Factores Críticos de Éxito de un sector industrial nos permitirá saber por qué los consumidores o la mayoría de los clientes prefieren a esas empresas, que son las líderes del sector, es decir responde a la pregunta
¿Por qué Compran los Productos de esas Empresas Mayormente o por qué Eligen sus Servicios y No los de Mi Empresa?
Aunque varían de sector a sector, algunos de estos Factores Críticos de Éxito pueden ser:
⇒ Calidad del Servicio brindado al consumidor, precios ventajosos, entrega o reposición rápida de productos,
⇒ promociones atractivas, productividad, calidad técnica, cobertura, red de oficinas de atención o puntos de ventas,
⇒ gama de productos, productos que satisfacen las necesidades, deseos y que encantan al consumidor,
⇒ imagen de marca, fuerza de ventas (vendedores), capacidad utilizada, desarrollo de productos,
⇒ investigación y desarrollo, innovaciones acertadas en el mercado en productos o servicios,
Conoce otros Factores Críticos de Éxito
⇒ estudio constante del grado de satisfacción del consumidor,
⇒ adaptación de la oferta de la empresa a las necesidades del consumidor,
⇒ capacitación continua de recursos humanos que se traduce en un diferencia de la empresa
⇒ por las competencias puestas en práctica por los empleados,
⇒ alta inversión en tecnología y proceso tecnológico, sistemas de control de gestión motivadores,
⇒ cultura y valores que estimulan la ejecución el logro y el desarrollo del talento.
Según Michel Porter, considerado el padre de la Estrategia, básicamente existen dos estrategias genéricas a seguir por la empresa: liderazgo en precios (costos y precios bajos) y liderazgo por diferenciación.
Administrar Factores Críticos de Éxito
Según la empresa haya adoptado una u otra deberá administrar los Factores Críticos de Éxito (FCE) respectivos en forma eficiente para ganar en competitividad y diferenciar por el precio o armando un servicio singular diferenciador de las demás.
El Prof. Mario Héctor Vogel , Director del Club Internacional Tablero de Comando, de Buenos Aires, Argentina, y referente en planificación estratégica y CMI en Latino América, propone en un taller la identificación matemática los Factores Críticos de Éxito (FCE) de una Organización Pública, Privada, Universidad.
Utiliza un software desarrollado por el Club Tablero de Comando para no cometer errores y subjetividades al identificar los FCE, que incrementaría el riesgo de definir inadecuados objetivos planificados en el largo plazo, y el plan Estratégico así “se quedaría en lo que es: un Plan”.
En tal sentido, apunta que una adecuada percepción de los Factores Críticos de Éxito puede permitir a una organización lograr una ventaja competitiva sostenible.
Además de concentrar su estrategia y redacción de Objetivos en los FCE adecuados, enfocando sus energías y recursos en uno o más de estos factores y de mejor manera que sus competidoras.
Para dicho profesional:
“Un FCE es aquel que influye directamente para que se pueda lograr
o no el resultado deseado o el éxito en un proyecto,
el logro de un Plan Estratégico,
Lograr Objetivos, de la Visión,
Hacer realidad elLogro de la Misión o de una actividad específica».
«Es un Factor Determinante de Éxito porque afecta proactivamente
la consecución del logro sin poner en peligro los resultados.”
Si buscas más información sobre este tema, puedes leer otros artículos sobre Factores Críticos de Éxito.
Que opinas del artículo
Cuál es tu experiencia en relación a la actualización o no de un plan estratégico
Valora este artículo
Si lo consideras de alto valor hace clic en las 5 estrellas si lo consideras de bajo valor hace clic en 1 estrella
Comparte este artículo
Reenvíaselo a tus jefes, a tus amigos y colegas, hace clic en los
iconos de redes sociales que están al finalizar esta página
GRACIAS
PERO SERIA IMPORTANTE ACCEDER A LA MODELACION MATEMATICA, PARA ENTENDER Y COMPARTIR LA VISION O A LO MEJOR PROPONER CAMBIOS
GRACIAS
GINO
Interesante.
Cómo accedo a aplicación matemàtica…
Favor enviar algún caso aplicado aSERVICIOS O CAPACITACIÓN
Por mensaje privado, te estamos enviando la información que solicitas.
Me gustaría contar con la modelacion matematica para poder aplicarla. Gracias
Claro que sí, Tania. Por e-mail privado te enviaremos la información para que puedas acceder.
GRACIAS
PERO SERIA IMPORTANTE ACCEDER A LA MODELACION MATEMATICA, PARA ENTENDER Y COMPARTIR LA VISION O A LO MEJOR PROPONER CAMBIOS
GRACIAS
¡Por supuesto, Andrea! Por e-mail privado te enviaremos la información para que puedas acceder.
Me interesa conocer el modelo que comentan, para tener una visión más clara de las aplicaciones. ¿Pueden compartirmela? Y así poder proponer mejoras.
¡Por supuesto! Te estamos enviando por e-mail toda la información que necesitas para poder conocer más sobre el modelo.
Yo también estoy interesada en tener más información sobre la modelación matemática. Un saludo y gracias.
Con mucho gusto, Nelly! Te enviaremos la información a tu casilla de correo.
Cordial saludo
Agradezco hacerme llegar el modelo matematico
¡Con gusto, Aldemar! En http://tablerodecomando.com/seminarios tienes todas las posibilidades que ofrecemos para acceder a los conocimientos sobre Validación Matemática, tanto de FCE como también de FODA, Mapa Estratégico, etc.
Está muy interesante el artículo, lo más importante del artículo sobre el modelo matemático de los FCE no fue mostrado en profundidad….será posible acceder a esa información?…muchas gracias por compartir el conocimiento.
Gracias por tu comentario. En http://tablerodecomando.com/validacion-matematica/factores-criticos-de-exito, tienes más artículos para leer con información sobre FCE. Y para conocer más en profundidad el uso y la aplicación del modelo matemático de los FCE, te sugerimos visitar http://tablerodecomando.com/seminarios.
Que pilas es el Dr. Mario Vogel, creo que se pasa todo el día pensando cómo mejorar y asesorar el trabajo tanto de los académicos como de los empresarios
Me ha aportado ideas concretas para conocer que son los Factores Críticos de Éxito, aprender a Identificarlos y crearlos Adecuadamente
Gracias!